Mi nombre es Catalina y lo que más me gusta en la vida es leer y escribir.
Concebí este blog como un espacio en el cual publicar mis
escritos de ficción, reflexiones, y una que otra crítica. El título nació por
lo mucho que amo a Julio Cortázar y lo muy identificada que me siento con sus
clásicos personajes, los Cronopios. Con el tiempo se fue transformando en mi
pequeño nicho, un lugar en el que además podía expresar mis sentimientos y
contar algunas cosas de mí. Sin embargo, entre más crece mi amor por la
literatura, y mi compromiso con este blog, más
aumenta también mi gusto por la crítica literaria y mi intención de acercar los
libros, a las personas jóvenes. Es por ello, que después de algún tiempo, y
encontrar otros blogs que se dedican a la crítica de la literatura para jóvenes
– algunos con muchísimo más éxito que el mío – he decidido escribir brevemente
cual es mi misión, y por qué pretendo
distinguirme del resto de los blogs de literatura (sin ánimo de desmerecer
a nadie, esta es tan solo mi intención literaria).
Actualmente, casi todos los críticos jóvenes de literatura
se restringen a la literatura juvenil nueva; a los libros que acaban de salir
de las editoriales, calientitos, y recién llegados a las estanterías de
“literatura juvenil” de las librerías locales. Sin embargo, después de navegar
algún tiempo entre esos libros y decepcionarme ligeramente (con los libros de
aquella época, los tiempos han cambiado, puede que actualmente me sorprendería
con la literatura nueva) decidí embarcarme
en la misión de comenzar a leer los libros que considero que todos deberíamos
haber leído para cuando estemos muertos. Libros que ya tienen una trayectoria reconocida, en diversos géneros,
pero que con el tiempo han sido olvidados ya sea por años, por su nacionalidad
y/o porque han sido reemplazados en estanterías con libros con portadas más
vistosas y tapas más duras.
Mi misión incluye destruir antiguos mitos (libros
considerados fantásticos, clásicos, pero que – en mi opinión – fueron
sobrevalorados y actualmente han perdido parte de su significado trascendental)
y alzar otros olvidados por las generaciones más jóvenes, como El Guardián
Entre El Centeno y Cumbres Borrascosas, por ejemplo.
Mi misión también incluye acercar un gusto personal, la
literatura Anglosajona (Norteamericana-Inglesa) a los lectores Chilenos, con
autores espectaculares, novedosos, frescos pero no apreciados lo suficiente en
Chile, como Chuck Palahnkiuk y David Foster Wallace, por dar algunos ejemplos.
E intentar popularizar a nuevos genios de la literatura extranjera, como Etgar
Keret o Alissa Nutting, que sencillamente ni siquiera son mencionados en Chile.
Todavía soy joven, soy pequeña, y no leo un libro por día. Mi
biblioteca personal está alrededor de los 300 libros, casi siempre leo mínimo
un libro al mes, sin embargo, no siempre da la energía para hacer críticas.
Muchas veces me demoro un poco más, porque todos los libros originalmente
escritos en Inglés intento leerlos en aquella lengua, lo que vuelve todo un
poco más lento. Estoy comprometida con el blog, e intento hacer todas las
críticas que puedo, pero todavía me faltan años y tiempo para acumular un
espectro más grande de críticas y ejemplos de grandes autores que haya leído.
Mi camino sigue, y tengo muchos, muchísimos libros por leer. Siempre estoy
viendo los siguientes en mi lista, y me encantaría poder entusiasmar a más
personas en este mismo camino. En el de leer los clásicos, grandes libros de la
literatura.
Actualmente estoy en camino de publicar más actualizaciones
de los libros que tengo en la mira, antes de hacer críticas. Sin embargo, por
ahora, es posible ver los libros que tengo en mi lista de “para leer” en mi
página de Goodreads.
¡Gracias por leer! y espero que les guste lo que encuentren
aquí.
Gran proyecto, éxito en todo y gracias por darte el tiempo.
ResponderEliminar¡Muchas gracias!
Eliminar¡Me encantó leer sobre tu proyecto! Este año decidí embarcarme en la lectura de "Clásicos Universales" y los pocos que he leído me han gustado bastante. En mi búsqueda, me puse a leer otros blogs dedicados a la literatura juvenil a ver qué encontraba y creo que muchos se vuelven locos por "el último libro de la editorial y su posterior película", libros que no son para nada de mi gusto. Asi que estaré atenta a tus publicaciones a ver si me animo con una de tus reseñas. Saludos desde Concepción :)
ResponderEliminarMuy bueno, tienes mucha razón. ¡Éxitos!
ResponderEliminarDisculpa si este comentario se mal entiende pero: ¡Nunca antes me había sentido tan identificada! Tengo 17 y desde que tengo uso y razón me gusta leer y escribir, hace 5 o 4 años leí libros de literatura juvenil y me di cuenta que no alimentaban completamente , no me sentía conforme.Desde hace 6 o 5 meses , empece a conocerte por instagram y después comencé a leer tu blog, ¡¡¡¡enserio me encanta tu forma de escribir y la forma que describes tu amor hacia los libros!!!!
ResponderEliminarLeyendo este blog comencé a descubrir autores que no me daban la total confianza (Ejem, Donoso), e ¡¡infinitas gracias!! , perdón si soné como una fan loca comentando, saludos <3