Qué rico se siente recuperar el training en una actividad
que amas tanto como es el caso de la escritura para mí. Comencé a escribir la
entrada anterior profundamente frustrada y complicada, pero palabra a palabra
siento que he ido echándole aceite a los pequeños engranajes que me ayudan a
escribir de la forma que me gusta.
Sin más preámbulos y aprovechando el vuelo que agarré
escribiendo la crítica de Coronación, vamos por la de Coraline.
Neil Gaiman es un autor que llegó a mi vida como un
asteroide terapéutico. Mi buen amigo del Perú, Jairo Morales (quién también
tiene un blog el cual les
invito a visitar), me lo presentó un día con el discurso “Make Good Art” y
quedé marcada de por vida tanto literal como figurativamente (literal, porque
actualmente llevo el título del discurso tatuado en mi muñeca izquierda, al
igual que mi amigo en su brazo derecho). Aunque para aquél entonces no había
leído absolutamente nada de Gaiman y toda la información que poseía de su obra
era lo que me había contado mi amigo y lo que había podido investigar a través
de internet, “Make Good Art” y otros discursos que posteriormente vi me
impactaron y emocionaron tanto que se transformó
inmediatamente en una de mis personas favoritas.
Por supuesto, siendo un autor y una persona tan importante
en mi vida, no iba a conformarme sólo con sus discursos y quedarme sin leerlo,
por lo que al poco tiempo de haber visto el discurso que me cambiaría la vida
añadí varios de sus libros a mi “lista de libros que leer urgentemente”. Todavía
no tenía el dinero para encargarlos por Bookdepository, asique tendría que ser
paciente y esperar un poco. Sin embargo, un buen día la Domi - una de esas
bellas personas con las que me ha sorprendido la vida recientemente – me dijo que tenía
Coraline y se ofreció a prestármelo. Casi choqué con el techo de la emoción con
la que acepté y aquél mismo día regresé a mi casa una hermosa edición del libro,
en Inglés, entre las manos.
Empecé a leer Coraline
sin absolutamente ninguna impresión previa o predisposición. No he visto la
película y, como dije anteriormente, jamás había leído nada de Gaiman a
excepción de sus múltiples discursos. Sabía que es un libro para niños, por lo
que no esperaba una obra que me hiciera estallar la cabeza de la emoción, pero
también sabía que es un libro de terror para niños, por lo que
tampoco esperaba algo aburrido. Coraline es un libro muy corto, de lenguaje
sencillo y lectura rápida, por lo que a diferencia de lo que me ocurre con casi
todas las demás obras que leo, mi impresión final no me preocupaba mucho; no sería un
libro en el que invertiría mucho de mi tiempo ni de mi esfuerzo. No tenía nada
que perder y lo tenía todo por
ganar.
Después de escuchar tantas veces la voz de Neil Gaiman
hablando o leyendo extractos de libros, ya fueran de él o de otros autores,
comencé Coraline acompañada de la amable voz de Gaiman en mi mente. Las
palabras eran dulces, bellas y sencillas. Entretenidas. Rítmicas. Como se dice
en inglés: engaging. Leídas las
primeras páginas me enamoré del empoderamiento personal de Coraline y los
excéntricos personajes que la acompañan a lo largo de sus aventuras, y ya no
pude soltar el libro hasta una semana después, cuando lo terminé.
El libro se trata básicamente de las aventuras de Coraline
en el mundo que descubre al otro lado de una misteriosa puertecita en su casa
nueva. El mundo descubierto, superficialmente, se parece mucho al que Coraline
está acostumbrada, con la diferencia de que en aquél mundo todo funciona de
forma notablemente más extraña, más bien
tétrica, bordeando lo horroroso; y todos tienen botones cosidos a los ojos.
Me encantaría contarles más, pero el libro es tan breve y todo en él es tan
importante, que de revelarles más ya estaría cayendo en spoilers.
Al igual que El Principio y otros libros, Coraline tiene un
tipo de trama genuinamente apta tanto para un público infantil como adulto.
Según estuve investigando, es un libro que suele entretener a los niños como
una narración de aventura y perturbar a los adultos como una narración de
terror. En lo que a mí respecta, si bien no me morí del susto y no tuve
pesadillas, debo decir que el libro sí me soltó más de un escalofrío mientras
lo leía en la noche antes de irme a dormir. Coraline incluye muchas imágenes
extrañas y perturbadoras que fácilmente podrían salir de las pesadillas de
cualquier persona que ya haya abandonado la niñez.
En lo que respecta a los personajes, son especialmente
entrañables Coraline – por supuesto - y
el que será su principal compañero de lucha a lo largo del libro, un gatito. Sin
embargo, los personajes secundarios e incidentales como algunos de los vecinos
de Coraline son tan excéntricos, graciosos, interesantes y algo inquietantes
que resulta imposible no tomarles, también, cierto cariño. El antagonista del
libro, el cual no revelaré porque creo que es mejor que lo descubran por su
cuenta, está desarrollado magistralmente y genera la molestia e incomodidad que
un antagonista exacerbado, como es usual en libros infantiles, merece.
Respecto a la forma en que el libro está escrito, tal y como
mencioné anteriormente, la redacción es amigable, el vocabulario sencillo, y se
lee muy rápido. Me parece una obra especialmente recomendable para quienes
quieran aprender Inglés, considerando que es además un libro entretenido y que
realmente no será un esfuerzo leer con fines pedagógicos. En lo que respecta a
los fines educacionales que se pueden desprender de Coraline en su lectura en
niños, me parece especialmente destacable la reivindicación (o el
reforzamiento) de la figura femenina en una protagonista valiente, luchadora y
aventurera.
Ya para ir cerrando esta crítica: el libro me encantó. Efectivamente, no me hizo estallar la cabeza
de la emoción pero creo que no se puede esperar más de un libro en el cual la
trama es sencilla y veloz. Me parece que al final lo importante es que funciona
maravillosamente acorde a la forma y con el propósito con el que la obra fue
escrita, y que se disfruta, se sea niñ@ o adult@. Algo que también me parece
importante mencionar, es que si bien no he visto la película, tan solo viendo
el tráiler pude darme cuenta que la película es notablemente más child-friendly y colorida, en contraste
con lo oscura que es la obra original, coherente con el terror que intenta
infundir. ¿Qué si lo recomiendo o no? Sin duda. Tengas la edad que tengas, y
disfrutes del tipo de literatura que disfrutes, lo recomiendo. Es un libro con
el que no se pierde nada y se gana todo, sin mencionar que podría ser un aporte
significativo para quienes quieran aprender Inglés.
¡Y lo logré! Después de más de un mes intentando ponerme al
día con las críticas que tenía pendientes, por fin encontré un momento lo suficientemente
extenso para escribir tanto la crítica de Coraline
como la de Coronación. Tal y como
dije al principio de la entrada de Coronación, pretendía ponerlos un poco al
día de las cosas que he estado haciendo últimamente, pero creo que lo dejaré
para una próxima entrada, cosa de poder ahondar en todo lo que guste sin
distraer la atención que Coraline merece. Me despido agradeciéndoles por leer,
por comentar, y por siempre estar ahí ❤. Espero volver muy pronto con esa actualización personal.
Casino, Hotels, Casinos Near Me - Mapyro
ResponderEliminarFind Casino, Hotels, Casinos Near Me in Las Vegas (Vegas) 안동 출장안마 United States - Find 제천 출장마사지 reviews 경기도 출장마사지 and find 서산 출장샵 the best deal for your 양주 출장안마 trip.