Hoy vengo a
presentarles mi segundo trabajo audiovisual.
Hace
aproximadamente un mes me diagnosticaron Resistencia a la Insulina. La RI no es
un asunto tan terrible si se cuida, si no se cuida, diabetes. Básicamente hay
que tomar un medicamento (metformina)
y llevar una vida sana. Esta vida sana no significa no darte un gustito de vez
en cuando con uno que otro pastelillo, pero significa consumir muchos
vegetales, eliminar el azúcar refinada de tu vida lo más que se pueda y hacer
ejercicio (en esta parte debo decir que me he portado un poco mal, tengo que
ponerme las pilas). Cuando al principio me la diagnosticaron me sentí devastada
porque siempre me han gustado mucho los dulces y prácticamente toda la comida.
Pensé que no podría comer nada de lo que me gustaba ni llevar una vida normal,
pero luego me di cuenta que no era así, y que de hecho esta era una gran
oportunidad para comenzar a llevar el estilo de vida sana que todas las
personas deberíamos llevar.
El medicamento
cambió mi vida, y me permitió realmente percatarme de las cantidades grotescas
de comida que consumía antes. Mi ansiedad desapareció y en las 3 semanas que
llevo de tratamiento he bajado tres kilos. Estoy contenta.
Es así como en
esta corrida contra la Resistencia a la Insulina y en intentar llevar una vida
más sana, he estado esforzándome en hallar versiones saludables de todas las comidas
que siempre me gustó preparar (siempre me ha gustado mucho cocinar). Así
descubrí que el Stevia no es tan malo si se sabe con qué preparar (café con
leche o té con leche, por ejemplo), y que los alimentos sin azúcar también
pueden ser ricos.
Debido a todo lo
anterior, sumado a que he notado que no existen tutoriales que no parezcan
enfermizos de alimentos sin azúcar, decidí también aprovechar la oportunidad de
adherir mi gusto por la comunicación audiovisual a mi búsqueda de comidas ricas
y sanas e hice este video como un pequeño ejercicio para ir aprendiendo cada
vez más de filmación.
Es un tutorial
infinitamente sencillo. No es para nada difícil preparar milkshake de frutillas
sin azúcar. Pero insisto, sirve para ejercitar la filmación, motivarme a mi
misma en mi corrida de eliminar el azúcar refinada de mi vida lo más que se
pueda y eventualmente motivar a más personas a que la eliminen. El azúcar
refinada no es sana y tampoco necesaria. Si se evita lo que más se pueda,
nuestros cuerpos lo agradecerán.
Sin más
preámbulos, he aquí "Ejercicio 2: Cómo preparar milkshake de
frutilla" ¡ojalá les guste y muchas gracias por leerme!