Hoy, esperando a ser atendida en una sala de espera, me terminé de leer "Pigmeo" de Chuck Palahniuk.
Chuck Palahniuk es uno de mis escritores favoritos, y su forma de escribir es evidentemente entretenida, interesante y particular. Sin embargo, obviando esas características que están presentes en todas sus obras que he leído, el libro no es demasiado especial y diría que es de las obras más débiles de mi querido amigo Chuck. La trama es entretenida, sí. Y solté una inusual cantidad de carcajadas leyéndolo. La narración y la redacción es bastante especial e interesante pues está narrada por un pequeño terrorista que no habla bien el Inglés (traducido a un rudimentario Español, en el caso de la versión traducida que leí) y además está adoctrinado para utilizar apelativos genuinamente hilarantes. Es una ácida crítica a Estados Unidos, a la Iglesia y a los regímenes totalitarios. Es también una suave, muy sutil historia de amor. Sin embargo, todo parece estar hecho sin la fuerza necesaria para parir un libro destacable. Quizá si Palahniuk re-escribiera el libro podría otorgarle la potencia que le falta y transformar éste en un libro inolvidable. Pero así como está, la forma más precisa en la que caracterizaría a este libro sería con un simple "meh". Especialmente llegado el final, que es quizá la parte más "meh" de todo el libro "meh".
¿Era bueno? Hmm... sí *léase en un tono de voz muy agudo, como cuando
no te apasiona demasiado el tema en cuestión*
¿Era malo? No. Fue entretenido y está bien escrito. Aunque
muchos critican la forma en la que está narrado, personalmente creo que el
recurso del idioma ligeramente tarzanesco fue utilizado apropiadamente y en su
justa medida, sin ser excesivo.
¿Debería usted leerlo? Si tiene algo de tiempo libre, tiene este libro a
mano y no tiene muchos más dentro de los que escoger, léalo, y no creo que
termine enojado. Si tiene alguno que le llame más la atención, lea ese.
En resumen: este
libro es apropiado para ser leído cuando no hay casi nada más que leer.
Aviso:
Antes de
marcharme, quisiera comentarles que también escribo "mini criticas"
en Inglés en mi cuenta de Goodreads. Por lo general, cuando escribo en el blog
intento que mis críticas estén bien hechas y lo suficientemente desarrolladas.
Sin embargo, en Goodreads, como no quiero traducir lo que escribo en Español
para ustedes y no me da el ánimo (todavía) para escribir dos críticas en dos
idiomas distintos, hago minúsculas críticas que parecieran responder a la breve
pregunta "¿qué te pareció el libro?". Como mis comentarios son más
breves, últimamente me esfuerzo en escribirlos para absolutamente todos los
libros que me termino. Mientras que acá en el blog, como mis críticas son más
extensas, no suelo hacerlas de absolutamente todos los libros que me termino. Es
por ello que quería invitarlos también a leer esas otras críticas, mini críticas.
Pueden encontrarlas aquí (click).
¡Muchas gracias
por leer!
No hay comentarios:
Publicar un comentario