Es viernes (POR FIN ༼ つ ಥ_ಥ ༽つ) y casi las 9 de la noche en punto.
Acabo de despertar de una larga y merecida siesta después de pasar un día
agotador luchando en la calurosa jungla de asfalto, la cual hoy estaba más
caótica que de costumbre después de la falla masiva del metro. Apenas llegué a
casa, me quité los zapatos, me eché en la cama, suspiré, cerré los ojos y me
quedé dormida. Un instante de paz, por fin, considerando que estos últimos días
han sido tanto emocional, como física, como mentalmente intensos y que a estas
alturas del año las energías ya no son las mismas.
Ya estamos a mitad de Noviembre, pero desde que terminó
Octubre que vengo intentando hallar un momento entre todo lo que tengo que
hacer para la U para compartir con ustedes algo que hace mucho tiempo quería
intentar: Dejar registro de los
favoritos de cada mes. Recuerdo que en Agosto me descubrí intentando
empezar con un “Los favoritos de Agosto” pero no podía recordar en un solo
instante todo lo bello que me había pasado durante un mes. Por mismo, cuando
empezó Octubre y las eventos bellos comenzaron a sucederse, comencé a tomar
notas en mi celular de todas las cosas que me iban emocionando en el trayecto,
hasta que terminó Octubre, y en el primer instante de tranquilidad que tuve,
hice algunos dibujos, aprovechando también la oportunidad para seguir soltando
la mano en esta actividad que tanto me gusta pero a la vez tanto me cuesta a
veces.
Actualmente estoy anotando las cosas bellas de Noviembre y
estuve a punto de no aguantarme y escribir de sopetón dos meses juntos, pero me
pareció que si ya tenía los dibujos de Octubre hechos, quería conservar un
orden e ir de a uno. Espero que no postear “Los Favoritos de Noviembre” en
Navidad zi.
El proyecto me pareció especialmente bonito, porque además
de ser una oportunidad para desarrollarnos en distintas áreas (dibujar,
escribir, fotografiar, etc) ayuda a tomar consciencia de la cantidad de cosas
positivas que pueden ocurrir en un breve periodo de tiempo como un mes. En
medio de lo inherentemente emo que
soy, todo emprendimiento que ayude a contemplar las cosas bonitas de la vida me
parece apreciable y considerable. Realmente recomiendo hacer esto, aunque sea
como un ejercicio personal.
Ahora, procedamos:

1. Una de las
cosas que más me emocionó de Octubre fue poder conocer en persona a la Fran Meneses (Frannerd) y su marido, EduardoPavez. Ambos son personas que admiro hace muchísimo tiempo, y el hecho de
haber podido decírselos en persona, con un abrazo y muchas sonrisas nerviosas,
fue impagable. La Fran es mi ilustradora Chilena favorita (junto con la
Catalinabu), y si bien no sé si el Ed tenga tantos fans como la Fran, sin duda
alguna yo pucha que lo quiero mucho. El Ed es una persona que admiro en
absolutamente todas las áreas en las que se desempeña y con cuyo arte me siento
poderosamente identificada (desde su literatura hasta sus trabajos como
comunicador audiovisual y vocalista de una de las mejores bandas hardcore
Chilenas). Si algún día llegan a leer esto, quisiera que supieran que fue
sumamente emocionante poder compartir un par de palabras con ellos, y que los
guardo con mucho cariño en mi corazón, por ser personas que se mantienen
genuinas y amables a pesar del reconocimiento público de sus talentos (ah, y
que son una pareja épica que le pega
mil patadas a Brangelina (?))
![]() |
Salgo super fea pero la Fran y la Pilo salen bellas JIJI. |
* Un bonus que
también ocurrió aquél día, y que culminó una jornada repleta de
hiperventilación, fue que una lectora del blog (@vvvvvvero en Instagram) me
reconoció mientras esperaba a tomarme una foto con la Fran. En medio de todo lo
vivido aquél día, de pronto escucho “¿tu eres la Catacronopio?” y genuinamente me
morí y reviví como 10 veces ahí mismo. Me dijo puras cosas bonitas, yo no pude
contenerme a abrazarla, y guardé el momento para siempre en mi corazón. Fue muy
dulce de su parte saludarme y no es cosa de todos los días que te reconozcan en
la calle y te digan tanta cosa bella.
2. Otra de las
cosas bonitas del mes fue descubrir a Emarosa,
una banda de post-hardcore. De nombre los conocía hace mucho tiempo, desde mis
años de pre-adolescente tribu urbana, pero por algún motivo nunca los había
escuchado con dedicación. Esta vez lo hice y me enamoré completamente de ellos.
No sé si será gusto de todos, pero dejo por acá mi canción favorita de ellos y
a Instagram subí un video cantando una partecita de mi otra canción favorita.

3. Otra de las
cosas bacanes fue por fin poder comprarme
un poco de ropa y las Vans que hace
rato quería. Hace mucho tiempo que no podía darme el gusto de comprarme
ropa nueva porque todavía estaba devolviéndole a mi mamá el dinero que con el
que compré mi computador. Pero hace poco terminé mi última cuota, y celebré
renovando un poco mi monótono y reducido clóset de mujer. No fueron muchas
prendas, pero quedé contenta con algunas cositas nuevas que ponerme (destacan
las poleras con diseños ocultistas, el mejor descubrimiento de aquella jornada).
4. Otra cosa muy
bella – y acá voy a mencionar un poco de lo que mencionaré en los “favoritos de Noviembre” es que durante entre
Octubre y Noviembre he estado bien
regalada de libros, lo que – como decía en mi entrada anterior – no es algo
que ocurra con mucha frecuencia. A mitad del mes llegó Not Forgetting The Whale, el libro con la portada más bella que he poseído
y el que Bookdepository me mandó para que reseñara. Y hace poco, por fin, entre
regalos de mi abuelo y cooperaciones de mi madre, pude completar la colección
de los libros que han sido más importantes hasta ahora en mi vida: Las Enseñanzas de Don Juan. Las
personas que me leen hace algún tiempo, habrán notado que es una serie de
libros importantísima para mí, sin embargo, curiosamente, son libros que leí
prestados y que nunca tuve, hasta ahora. Al igual que La Insoportable Levedad Del Ser, fueron libros prestados por la
misma persona que ya no es parte de mi vida, y que me impactaron de una forma
que merece que los tenga en mi librero de libros favoritos.
5. Otra de mis
cosas favoritas del mes fue ver la película “The Double”. Una tarde, después de llegar a casa en similares
condiciones a las que llegué hoy (completamente fallecida) una amiga me llamó
de la nada y me dijo que fuéramos a verla al Sanfic. No estaba muy
entusiasmada, en años anteriores había ido al Sanfic y había tenido pésimas experiencias, pero cuando ya estábamos
ahí, sentadas frente a la pantalla gigante con nuestro popcorn, me enamoré.
Hace muchísimo tiempo que no salía tan emocionada del cine, tan identificada
con el personaje principal, tan fascinada por una trama, por una dirección de
fotografía, y por el posterior descubrimiento de que estaba basada en un libro
del mismo nombre escrito por Dostoyevski
(y que ya es parte de mis libros “por
leer”).
6. Mi útlima cosa
favorita del mes de Octubre, y que coincidió exactamente con el último día del mes,
fue mi visita a la quinta región, a mi queridísima amiga Pilo (@higueraviolencia
en Instagram) y a mi primo. Considerando que nací en la quinta región, hace
muchísimo tiempo que no iba y hace rato que sentía necesario despejarme un poco
de la capital, de su gente, de su calor, y pasear por preciosos cerros de Valparaíso
o por costa de Viña. Lo pasé genial, me sirvió para ganar fuerzas para las
difíciles semanas que vendrían después (pero que ya pasaron asique está todo
bien, hooray) y tomar muchas - muchas - fotos análogas que claramente publicaré por aquí en cuanto las revele.
Esos fueron mis favoritos de Octubre ¿hay alguno con el que
se sintieran identificados? ¿Cuáles fueron sus favoritos del mes? :-D
Antes de despedirme eso sí (creo que me extendí un poco
mucho en “los favoritos”, para la próxima prometo sintetizar un poco más), quería
contarles algo con lo que hace algún tiempo me siento en deuda, y que merece
ser compartido y publicado en todas partes de lo mucho que me ha emocionado y
de lo bonitos que han sido los gestos.
Primero, hace un tiempo, la bella Nati del blog La PrimaveraDe Los Cerezos, me dibujó dentro de sus propios Favoritos de Junio. Apenas lo
vi me volví loca de la emoción y le pedí permiso para compartirlo, pero entremedio
pasó tiempo y si bien lo compartí en mi Facebook personal, nunca lo hice por
éste medio. Quería agradecerle formalmente, por leer el blog, por haber sido (y
siempre serlo, por todas las redes sociales) tan dulce, y por que manifestara
su simpatía de una forma tan bonita, espontánea y sorpresiva.
A otras dos personas que quisiera agradecer también es a mi
amiga Conchi (@Consueloasdfg en Twitter) y a mi amigo Giulio (@Vendavalverde en
Instagram). Ambos también me utilizaron desinteresadamente de inspiración para
sus dibujitos, y cuando me los mostraron casi me morí de la ternura y la
emoción.
Estas son cosas que me emocionan mucho y a las que creo que
jamás me acostumbraré (lo que es bueno porque me van a seguir emocionando eternamente). Y realmente - realmente - quería agradecerlas de la forma
más ostentosa que se me ocurre: en mi blog. Si pudiera abrazarlos a todos en este
instante lo haría y también les regalaría un elao.
Después de ese momento muy cursi – algo usual ya en el blog –
quería contarles, para finalmente terminar, que estoy leyendo Not Forgetting
The Whale. Tuve que pausa Dr. Zhivago para poder cumplir con el plazo que me
dio Bookdepository para la reseña, pero me alegra notar que es un libro muy
rápido de leer por lo que podré volver prontamente al bello libro de Pasternak.
Not Fogertting The Whale por ahora no va mal, pero ya compartiré mi visión en
profundidad cuando escriba la reseña.
AH SÍ, OTRA COSA, y con esto sí que sí termino (discúlpenme,
siento que esta entrada salió tan desprolija, me duele en todo mi Trastorno Obsesivo
Compulsivo de escritura): escribí un cuento. Hace muchísimo tiempo (más de un
año, para ser precisos) que no escribía un cuento, y me emocionó muchísimo
poder crear algo que me satisficiera relativamente después de tanto tiempo sin
hacerlo. Para los que no lo han leído, pueden hacerlo aquí. Se titula “La Mano
Agresora”.
Ahora sí que sí me marcho, a hacer múltiples trabajos para la
Universidad e intentar descansar todo lo que se pueda en estos tiempos de
muchísima actividad académica y temperatura infernal. Les deseo que tengan un
bonito fin de semana, muchísimo ánimo para los que están con similar carga
académica por ser fin de año, y como siempre, muchísimas gracias por leer y
comentar. Un abrazo gigantorme.
No hay comentarios:
Publicar un comentario