Y se terminaron las vacaciones.
Mañana vuelvo a clases, lo que produce una tristeza muy honda en mi corazón,
pero me consuelo pensando que cada vez me falta menos para terminar mi carrera y
ser libre de finalmente tomar el rumbo que quiero tomar EEEE ¡tres semestres! yaju
(mis estudios universitarios son un tema sobre el cual vengo diciendo hace
mucho tiempo que algún día dedicaré un post completo). Pero hoy no vengo a
lamentarme sobre mi regreso a clases sino a compartir con ustedes las artes
varias que amo además de la Literatura, y que se notan a través de mis redes
sociales pero de las cuales nunca había hablado propiamente hasta ahora (y que
casualmente he explotado mucho durante estas vacaciones de invierno).
Además de la Literatura, siento
una pasión especial por las artes visuales. La fotografía, la filmación,
el dibujo, el diseño. Esos son los campos en los que a lo largo de mi vida más he
concentrado, pero diría que en general me gusta todo arte.
Debido a lamentables
circunstancias que alguna vez contaré, jamás he podido educarme formalmente en
estas áreas, pero como me gustan y apasionan tanto, me he esforzado mucho en
ser autodidacta y aprender todo lo que se pueda sola.
La fotografía diría que es mi gusto y pasión más grande después de
la Literatura. Lamentablemente, este último tiempo no he podido generar mucho
material porque 1. aún tengo un poco de miedo de sacar mi cámara digital a la
calle (por todos los robos que me han atormentado el último tiempo y de los
cuales he escrito mucho y me acuerdo y me da pena) y 2. porque casi toda la
fotografía que he estado capturando últimamente ha sido análoga. Por motivos que desconozco y que deben ser completamente inconscientes,
la cámara análoga no me ha dado miedo sacarla, y durante las vacaciones tomé
hartas fotitos. Sin embargo, como estoy esperando a terminar mi segundo rollo
para mandar a revelar los dos juntos es que ni yo ni nadie ha podido ver muchos
resultados de mis últimas inquietudes fotográficas (lo que de cierta forma me
apena un poco porque me hace sentir que he sido poco prolífera fotográficamente
el último tiempo, pero son tonteras mentales mías).

Si alguien gusta ver más de mi
fotografía, click aquí para ir a miflickr.
Lo que sí he estado haciendo
mucho el último tiempo, y con lo que he estado atormentando a mis seguidores de
Instagram a lo largo de todas las vacaciones de invierno, ha sido dibujar y más recientemente, practicar lettering.



Durante toda mi vida he sido de manos torpes. Soy pésima para hacer cosas matemáticamente precisas, con dificultad se tomar bien las tijeras, y tengo que admitir que en general tengo poca paciencia y poca tolerancia a la frustración. Por lo mismo, nunca pensé que pudiese dibujar seriamente. Durante toda mi vida he amado hacer monitos tontos y caricaturas, de muy niña (4-5 años) hacía comics extraños de niñas con enfermedades raras (no sé por qué, era ligeramente raro si lo contemplo en perspectiva) y a lo largo de todo mi historial académico he repletado todos mis cuadernos con dibujitos. Siempre pensé – y todavía lo pienso un poco - que eran dibujitos tontos, desprolijos y que a nadie interesarían. Sin embargo, un buen día, como a mí me entretenía mucho hacerlos, me decidí a compartirlos, y descubrí que a varias personas les parecían simpáticos.
Paralelamente, si bien
consideraba que era un mundo completamente inalcanzable para mí, comencé a
investigar y a enamorarme de muchas ilustradoras e ilustradores y, de pronto,
me percaté que los dibujitos no tenían por qué ser necesariamente prolijos para
ser simpáticos y, quizá, visualmente agradables. Descubrir algunos de los
dibujos de Gemma Correll y Catalinabu (ilustradoras que quiero
mucho), más el apoyo y entusiasmo de maravillosas personas de la internec (un día dedicaré todo un post a
mi amor por la internec) me entusiasmó muchísimo a ponerle cada vez más empeño
a mis dibujitos tontuelos y así es como actualmente me hallo sumamente motivada
dibujando de todo.
Sin embargo seguían (siguen)
siendo caricaturas.
Siempre he amado absolutamente
todo tipo de representación artística realista, creo que es precisamente éste
uno de los motivos por los que también amo la fotografía, y siempre me cautivó
poderosamente la ilustración realista.
Mi papá ilustra, tiene unos dibujos que dejan sin aliento (como la máquina de
escribir que me dibujó para la cabecera del blog) y crecí admirando ese tipo de
habilidad. Pero si me era difícil dibujar una tetera, durante un largo tiempo
ni siquiera consideré intentar dibujar algo de forma realista, aunque mi papá
siempre insistió en que no tenía motivos para no intentarlo.
Un buen día lo intenté. Durante
el colegio había descubierto que podía hacer representaciones no tan malas de
fotos en pintura, acrílicos, por lo que dije “por qué no intentar copiar una
foto”. Partí copiando una foto de Edward Norton de Fight Club y el inicio fue
terrible, tan terrible que me daba vergüenza ajena. Sin embargo, tal y como lo
hacía con la pintura, empecé a depositar la poca paciencia que tengo en
dedicarme a los detalles. El dibujo y la pintura es lo único que requiere mucha
dedicación y que, por algún motivo, me relaja y no me agota la paciencia. Y al
cabo de un par de días había hecho un retrato que no daba tanta vergüenza ajena. Sentí que había descubierto que podía hacer
algo que no tenía idea que podía hacer, y aprovechando el entusiasmo, otro buen
día me animé a dibujar un Chucao, uno de mis pajaritos favoritos de la fauna
Chilena.
El Chucao terminó no siendo un
retrato preciso, terminó siendo un pajarito de mi propia creación que nació con
ayuda de tres fotografías distintas y que se parecía a un Chucao. Pero al fin y
al cabo era un pajarito, a nadie le quedaba la duda de que era un pajarito, lo
había pintado con lápices a palo (era segunda vez en mi vida que intentaba
dibujar algo “realista” y primera vez que pintaba algo con lápices a palo) y
sentí que reafirmaba un talento que pensaba no tener pero que para mi sorpresa
quizá si estaba ahí y tan solo necesita
ser pulido y practicado.

Hace poco mi mamá, que siempre me pedía ayuda para combinar los colores de sus mosaicos porque decía que ella no sabía hacerlo (le gusta el mosaico) también se atrevió a dibujar. Había crecido pensando que tenía un cerebro matemático, que no servía para el arte, que dibujar era algo matemáticamente imposible de hacer para ella, pero un buen día se animó, así nomás, por primera vez, y el resultado fue alucinante. Hasta mí, a mi papá y a mi abuela y a todos se nos cayó la mandíbula de la sorpresa.
![]() |
La plantilla de mosaico dibujada por mi mamá |
Otra cosa con la que me animé a
intentar y seguir poniéndole empeño porque siempre me había gustado y nunca
había podido lograr algo ligeramente satisfactorio, fue con el anteriormente
mencionado Lettering.
Siempre me había gustado el
Lettering, siempre había visto muchos… ¿cómo se les llama a los que hacen
lettering? ¿diseñadores, ilustradores, lettering-istas? Bueno, a ellos, siempre
veía a muchas personas en general, amigos y conocidos que hacían lettering, y
si bien hace mucho tiempo que intentaba, copiando la mayoría de las veces, nunca
me salía nada satisfactorio. Sin embargo, estas vacaciones me puse a
investigar, a preguntar, hacer un research
exhaustivo (y quizá innecesario pero no hallé ninguna otra forma de resolver
muchas de mis dudas) y de pronto me descubrí practicando y obteniendo por fin, resultados que si bien todavía
necesitan mejorar me hacían sentir orgullosa y satisfecha conmigo misma.
Además de mi flickr de fotografía, tengo también un flickr para mis dibujos y ahora letterings, por lo que los invito a echarle una miradita
si gustan, y a stalkearme con absoluta confianza en todas mis redes sociales. También tengo un canal de youtube y otro de vimeo,
a los que subo mis inquietudes cinematográficas/filmísticas, y… eso.
Iba a contarles también sobre mi
afición por la filmación, pero es un
mundo que todavía se me hace tan inalcanzable y técnicamente complejo que
siento que todavía no puedo decir mucho. Lo amo. Amo la filmación, amo el cine,
amo la capacidad de poder fusionar casi todas las artes en una, pero todavía estoy
aprendiendo lo básico. Filmando muchas, muchas tonteras con mi camarita amiga
para tener material con el que poder hacer algo, e intentar aprender a usar los
programas de edición al mismo tiempo que intento aprovechar toda oportunidad
que amerite un video. Estoy intentando embarcarme en time lapses con la ayuda
de mi timer remote, en mini documentales (el día que experimente algo que valga
la pena documentar, como un viaje) y… próximamente, espero, video blogs.
Antes de despedirme, después de compartir con ustedes mi interés por las artes varias y en las que me he entretenido durante estas bellas vacaciones de invierno que OJALÁ NO TERMINARAN JAMÁS, quería contarles sobre algunas otras cosillas de las que pretendo escribir/hacer posts en los siguientes días/meses/semestre.
1. Estoy actualmente leyendo el
libro que me envió Bookdepository (FOR
FREE, EEE, qué vivan las cosas gratis) para que reseñara. La verdad es que
no tenía ni una gota de expectativa, pero
Spirit House (por Mark Dapin) ha resultado mucho mejor de lo que esperaba.
Apenas termine vendré acá con una reseña, pero considerando lo mucho que me ha
gustado hasta ahora, realmente espero que los editores estén considerando una
edición en Español (si no, siempre he soñado en yo misma traducir los libros
que me gustan).
2. En Instagram, hartas personas
me entusiasmaron muchísimo con hacer un video
hablando de mi proceso aprendiendo Lettering, por lo que espero venir
pronto también con él.
Y finalmente, como comentario
sobre el futuro personal 3. Este semestre comenzaré mi práctica docente con estudiantes de media y TENGO MUCHO MIEDO,
porque imagínense, va a ser completamente ridículo, yo con mi cara de cabra
chica teniendo que hacer que… LOLOS de la edad de ALGUNOS AMIGOS (17-18 años)
me digan “Miss”, oy, envíenme fuerza.
Como siempre, agradezco muchísimo
muchísimo sus comentarios, su entusiasmo, su motivación y continuo apoyo de las
cosillas que hago, y les deseo que tengan una muy bonita semana <3 les envío
fuerza para el dolor en el caso de las personas que tengan que volver a clases
igual que yo y… ¡ah si! Los invito a visitar a las queridas nuevas páginas amigas de mi blogsito (a mano derecha):
El blog de la gran, bonita y lolein Vale
Millán, quién es probable que ya varios conozcan (con quién tenemos un
proyecto muy interesante y bonito que esperamos poder compartir pronto) y el de
la gran, bonita y talentosa Javi,
cuyos dibujos admiro con todo mi corazón y ustedes también deberían admirar
porque es producto nacional de alta calidaT.
Los dejo invitados también a
seguirme en mis (infinitas) redes sociales que pueden encontrar en unos
botoncitos muy feos a mano izquierda que pretendo arreglar apenas pueda y… eso.
Un abrazo grandote y muchas gracias por leer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario